Hola a todos!
En esta página los alumnos con discapacidad visual de Granada os quieren enseñar cómo trabajan en clase y algunas de sus creaciones.
Os dejamos fotos comentadas y vosotros mismos valoráis su trabajo.
TRABAJANDO LA ESTIMULACIÓN VISUAL
En esta ocasión, D.J.L. de 10 años, os quiere mostrar cómo trabaja la estimulación visual con una aplicación en la que tiene que pintar la casa igual a la del modelo. Está trabajando las posiciones y relaciones espaciales, los colores y la coordinación oculo-manual. Además, como podéis ver trabaja con una pantalla de un tamaño mayor al normal para que pueda ver bien la tarea a realizar.
APRENDIENDO MECANOGRAFÍA.-
E.V.G., de 11 años, quiere que veais cómo trabaja con el programa MEKANTA para aprender mecanografía de una forma muy divertida. Ahora todavía está en la fase 2, pero le encanta y pronto conseguirá aprender a escribir en el teclado del ordenador. ¡¡¡Ánimo!!!
TRABAJANDO LAS FORMAS BÁSICAS Y LA GRAFOMOTRICIDAD
N.G.B., de 4 añitos está aprendiendo muy deprisa y ya es capaz de reconocer dos formas iguales, elegir el color que le gusta más para cada una y colorearla... y casi sin salirse. Es toda una CAMPEONA...
MURAL PARA TODOS: TINTA, RELIEVE Y TEXTURAS.-
P.T.A., alumna de 1º de la ESO, nos enseña cómo trabajar un mural de inglés en grupo en su clase. A algunos compañeros se les ocurrió poner letras en relieve, otros decidieron hacer ilustraciones que se pudiesen tocar, y ella lo completó con la transcripción de los textos a braille. Un trabajo de equipo.
TRAZANDO PARALELAS CON EL ESTUCHE DE DIBUJO.-
Además, P.T.A. también nos enseña cómo trazar paralelas con el estuche de dibujo. Una vez que ha trazado las dos semirectas con la rueda dentada en el papel positivo, se dispone a segmentar una de ellas con el compás de doble punta. Sin duda un trabajo de precisión milimétrica al tacto.
...y esto es todo por ahora. Id mirando periódicamente esta página que os iremos poniendo más y más trabajos de nuestros alumnos.
20 de mayo de 2012
Nos envian nuevos trabajos de clase. Os cuento....
LECTURA MULTIDIGITAL.
F.M.M. ha comenzado a dar los primeros pasos hacia la lectura multidigital. Pronto será un lector increible. ¡ADELANTE!
Si queréis conocer más sobre la lectura multidigital, pincha sobre este artículo: DESAFÍOS DIDÁCTICOS DE LA LECTURA BRAILLE
PRIMEROS PASOS CON EL BRAILLE.
D.M.J., de 6 años, está realizando un primer acercamiento al sistema Braille. Después de trabajar prerrequisitos básicos para afrontar con éxito el braille (izquierda-derecha, arriba-abajo-en medio-, ordinales hasta el 6, delante-detrás), ha comenzado ya a aprender las primeras letras en braille.
Comenzamos con las vocales.
Una vez trabajadas todas las vocales, en el tablero de puntos D.M.J. tiene que copiar la primera fila de vocales en la segunda línea de cajas braille.
Hay que tener muchas cosas en cuenta, pero ella lo está haciendo estupendamente. Pronto comenzará con las consonantes y... ¡¡A LEER!!
TRABAJO CON MAPAS
Una forma de adaptar los mapas de geografía casi sobre la marcha es utilizar lo que llamamos rotuladores de relieve, al secarse la tinta adquiere volumen y sirve a los alumnos para reconocer contornos, así destacamos aquello que el profesor cree importante de un documento gráfico.
Con esta imagen, un alumno de 2º Bachillerato, A. M. E., quiere enseñarnos cómo trabaja con un mapa de isobaras. En este caso tiene dos tipos de relieve, las isobaras y el contorno de Europa. Hay que tener un buen conocimento de geografía para poder interpretarlo bien, ¡paciencia y constancia!
29 de mayo de 2012
TODOS JUNTOS APRENDEMOS EL BRAILLE.
En el aula de atención a la diversidad donde asiste nuestra alumna E.V.G.m surgió la curiosidad por conocer el sistema Braille por parte de sus compañeros de clase.
Entre unos y otros logramos conseguir 3 máquinas Perkins y algunas reglas del Sistema Braille, y de este modo comenzamos a explicar cómo se configuran las letras braille con sus seis puntitos y luego cómo teníamos que presionar las teclas en la máquina Perkins.
Estuvo muy divertido, E.V.G. participó ayudando a sus amigos a escribir en Braille, y los demás aprendieron un nuevo... "CÓDIGO SECRETO"
Ah!!! No olvidéis dejar vuestros cometarios.
Adiósssssss!
Imágenes tomadas por diferentes maestros y profesores del Equipo.
¡Qué trabajazo! Es genial que compartas todo esto con nosotros, como siempre, nos enseñas muchísimo. Me encanta la ilusión que pones en todo lo que realizas, ¡es contagioso! Un beso. Noelia.
ResponderEliminar