Os dejamos en esta entrada un fantástico programa adaptado para que los niños con problemas visuales o ciegos puedan aprender mecanografía de una forma natural, amena, lúdica y adaptada a sus posibilidades.
Para descargar el programa puedes pinchar en la imagen o en este ENLACE. Se trata de un fichero zip.
El programa ha sido diseñado por un equipo de 4 profesionales de la ONCE, Angeles Lafuente, Andrés Sánchez, Julia Cubero y Nieves Santorum.
A qué estáis esperando para usarlo!!!!
Me encanta "MEKANTA",Lo voy a empezar a utiliza en mis clases. Noelia.
ResponderEliminarQué buen recurso!!!!! Mil gracias por todas vuestras aportaciones, me están viniendo fenomenal!!!!
ResponderEliminarHola aún en vacaciones es fantástico trabajar con vuestros recursos.
ResponderEliminarya era hora de que se dejara el dio que era un aburrimiento
ResponderEliminareste programita es útil para los más pequeños, tengan o no discapacidad visual
ResponderEliminargracias a Dios encontré este bglog, felicitaciones por enriquecer las eexperiencias pedagógicas con este programita.
ResponderEliminarSe puede trabajar con el portátil?
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEl programa Mekanta es un programa diseñado para trabajarlo con el teclado extendido, es decir, el clásico de los ordenadores de sobremesa o portátiles pero con el teclado numérico.
Digamos que éste es un aspecto que debería mejorarse para una futura versión de Mekanta.
No obstante, con unoos pequeños arreglos sí que se puede trabajar con el portátil sin telcado numérico.
Lo primero que debéis hacer es activar el bloqueo de números. Esto se hace en cada portátil de forma diferente, dependiendo de cada marca. Lo normal es que se haga a través de la tecla de activar función más alguna de las teclas de función (F10 o F11). Debes probar hasta que lo encuentres. Si no lo haces, el Mekanta no te deja entrar en el juego.
Otra dificultad estriba en que, una vez que se entra en la dinámica de la aplicación, los niños deben localizar las diferentes zonas del teclado del ordenador, y una de esas zonas corresponde al teclado numérico o lago de los números. Cuando el programa envía al niño allí, debemos enseñarle que se va con la combinación de teclas Fn + J ya que la j le resultará más fácil de buscar con la señal que tiene.
Quitando estos problemillas, se puede seguir trabajando en portátil sin teclado numérico.
Hola a todos:
ResponderEliminarMe descargué el programa y me parece una idea fantástica ¡SI FUNCIONARA!
Cada vez que entra mi hija al curso tiene que inscribirse como usuario nuevo, porque no le reconoce, y debe comenzar desde el principio. No guarda sus progresos, con lo que no puede pasar nunca de la primera lección.
Si alguien sabe cómo desbloquear esto, y llegar al menú de guardar los progresos, le agradecería que me lo indicara.
Muchas gracias.
Hola Cris. Tienes que ejecutar el archivo MEKANTA.CONFIG. Una vez instalado el MEKANTA en el ordenador, en el escritorio aparecen dos iconos de accesos directo. Uno es el que inicia el programa y el otro el que permite configurar desde dónde arranca . Yo lo tengo instalado en sp .
EliminarSaludos.
HOLA A TODOS, El programa no reconoce la letra ñ, y al llegar a ese punto del aprendizaje, no permite avanzar. Lo instalamos bajo linux y no reconoce la tecla ñ.
ResponderEliminarA mi me sucede lo mismo. El teclado está en español y no sabemos cómo solucionarlo.
EliminarHola Leonora!
ResponderEliminarPuede ser que no tengas correctamente configurado el teclado en tu ordenador. Prueba a ver si el teclado es el español. A mí me funciona perfectamente.
Gracias por esta aplicación que es muy bueno para entrenar a niños, jovenes y adultos en los bueno habitos tecnologicos, asi mismo para tener la agilidad de escribir mas rápido..
ResponderEliminarDeseo utilizarlo con mis alumnos pero no pasan de la primera lección, ya que no los reconoce como usuarios. Tampoco me queda claro cómo configurarlo para saltar aquellas actividades que ya fueron superadas o seleccionar las que más les guste.
ResponderEliminarExcelente aplicación. Pero no he podido pasar de la actividad A 26 porque no me reconoce la tilde. Si alguien puede ayudarme, desde ya muchas gracias.
ResponderEliminarHola, podrian ayudarme tengo problemas al poner lo Acentos, lo he intentado de mil formas y siempre me arroja error o mejor dicho doble error ( el comando acento la vocal) Gracias . Saludos
ResponderEliminargente, no se sy tengo un problema con win cip, o el archib ya no esté funcionando bbien
ResponderEliminarPues lo acabamos de descargar para hacer la prueba y parece que va bien
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarmekanta es genial! me lo completé ace años y lo buelbo a tomar cuando quiera
ResponderEliminar